¿QUÉ ES HEALTH COACHING?
Health Coaching o Coaching de la Salud es un coach que actúa como un guía que no impone su experiencia ni le dice a su Coachee (cliente) qué hacer.
Por el contrario brinda claridad al explicar cómo funciona el cuerpo, la mente y las emociones.
De esta manera, el Health Coach acompaña a su cliente para empoderarlo y encontrar soluciones por su cuenta.
Cuando la enseñanza, la mentoría e incluso la fuerza de voluntad fallan, el health coaching funcionará, porque la solicitud de cambio se impulsa desde el propio coachee (cliente)
FUNDAMENTOS DEL HEALTH COACHING
Los principales fundamentos del Health Coaching son:
- Ayudar a los Coachees a definir un propósito personal único para mejorar la salud y el bienestar.
- Tener la absoluta certeza que los Coachees son personas ingeniosas y autogestionadas.
- Formar una relación activa y de compañerismo con el Coachee: “Estoy para acompañarte en todo momento”, “Soy parte de tu equipo”.
- Centrarse en el beneficio del Coachee proporcionando un enfoque personalizado – Desde el coaching ontológico se podría decir: acompañándolo a ser un nuevo observador.
- Ayudar a establecer objetivos para el Coachee en función de su naturaleza y de sus preferencias.
- El health Coach también ayuda a los clientes a evaluar el punto en el que se encuentran y ver cómo avanzar y qué medidas tomar.
- Mejorar el conocimiento a través de la educación para la salud, la reflexión, la identificación de las barreras de los Coachees y las estrategias de autoconciencia.
- Gestionar el progreo realizado a través del Health Coaching.
- Desarrollar habilidades a partir de la experiencia vivida o las habilidades aprendidas con el Coach.
- Mantener la neutralidad (enfoque sin prejuicios) durante sus sesione, evitando juicios u opiniones personales.
FACTORES QUE DETERMINAN NUESTRA SALUD
No hay ciencia cierta que nos pueda decir con exactitud qué es lo que determina que tengamos buena salud.
Sin embargo, casi indiscutiblemente, se sabe que son varias áreas las que determinan como estamos de salud.
¿Qué falta en los enfoques centrados en la nutrición y el ejercicio?
En términos de transformación física y bienestar muchas variables juegan un papel importante, además del ejercicio físico y la nutrición.
Suele suceder que cuando no obtienes resultados, sientes que algo anda mal contigo, cuando en realidad es el enfoque (solo ejercicio y nutrición) que estás utilizando lo que no está siendo eficaz.
ELEMENTOS QUE DETERMINAN NUESTRA SALUD
Los estudios muestran que hay ocho elementos que determinan tu estado de salud:
- Actividad física (ejercicio, de pie, sentado, caminando, etc.)
- Entorno (entorno físico, ciudad, oficina, etc.)
- Fisiología del cuerpo humano (microbioma intestinal, etc.)
- Consumo de Alimentos (Nutrición, etc.)
- Producción de alimentos (¿A qué tipo de alimentos tiene acceso?)
- Psicología Social (Amigos, familia, etc.)
- Psicología Personal (Creencias propias, pensamientos, etc.)
- Hábitos y cuidados personales (horas de sueño, alimentación emocional -música, tipos de series, películas-, etc.)
ENFOQUE HOLÍSTICO DEL HEALTH COACHING
Cuando pones todo tu esfuerzo solo en dos factores (ejercicio físico y nutrición), estos no pueden darte los resultados que esperas. El cuerpo es un sistema complejo que requiere un enfoque holístico.
La mayoría de los enfoques de salud y estado físico se centran únicamente en el cuerpo, perdiendo la conexión mente-cuerpo.
Tu mente afecta directamente a tu cuerpo, por lo que aplicar la visualización creativa (la PNL tiene múltiples recursos al respecto, por ejemplo) y estados alterados de conciencia (niveles Alfa desde la Hipnosis Ericksoniana como recurso) puede acelerar tus resultados, entre otras cosas.
ALCANCE DEL HEALTH COACHING
Debe ser un trabajo multidisciplinario, donde por supuesto deben estar presentes profesionales de la salud física y y si es necesario de la salud mental.
¿QUÉ HACE UN HEALTH COACH?
Su tarea principal es explorar y determinar el desafío de su Coachee con respecto a la salud.
Puede comenzar desde un nivel superficial y terminar con algo completamente diferente o inesperado de la idea inicial de su Coachee. Lo importante será tener esta área de la salud en “movimiento”.
Un Coach de Salud exitoso sigue profundizando hasta que descubre el verdadero desafío. Una vez que lo tiene, ayuda a su Coachee a encontrar el camino para superarlo.
¿CÓMO ACOMPAÑA UN HEALTH COACH?
- Cambiar el enfoque del desafío (objetivo) a los pasos de acción.
- Dar seguimiento a los pasos de acción a través de los sistemas de seguimiento.
- Otra tarea es ayudar a sus Coachees a identificar sus objetivos de salud, auténticamente significativos para ellos, y luego alcanzarlos.
- Puede comenzar definiendo qué significa la salud para ellos y qué experiencias les gustaría tener si estuvieran sanos. La mayoría de nosotros vivimos nuestras vidas como una reacción a lo que nos está pasando. Es difícil para nosotros alcanzar el éxito o la máxima salud porque la definición de esto no es realmente nuestra.
- Un Coach exitoso expandirá su forma de vida sugiriendo la idea de que la vida está sucediendo a través de usted y que puede crear su propia vida basada en sus valores y aspiraciones únicos.
- Una vez que ayuda a definir la definición de salud y los objetivos de salud de su Coachee, lo acompaña para crear un plan de acción compuesto de pequeños pasos incrementales.
¿QUÉ MÁS HACE UN COACH DE SALUD?
- Crear progreso con el tiempo.
- Preparar al cliente para avanzar hacia sus objetivos sin sentirse abrumado.
- Acompañar en las decisiones sobre las mejores direcciones.
- Superar desafíos (como un equipo).
¿CÓMO TRABAJAR DE HEALTH COACH?
Lo más importante: define tu “por qué” (why) y tu nicho. Simon Sinek autor del aclamado libro “Encuentra tu por qué” dice, “descubres tu razón de ser; no la eliges”. Y este descubrimiento lleva tiempo.
Pregúntate:
- ¿Qué me apasiona?
- ¿Me atrae genuinamente el acompañar a las personas en su bienestar físico y de salud?
- ¿Qué categoría de personas (género, edad, profesión) me atrae más?
- ¿Con qué desafíos de salud específicos quiero ayudar a las personas?
- ¿Cuál es mi desafío de salud o mi meta de salud?
Tu historia personal puede ayudarte a definir tu gran por qué. Te brindará la mayor satisfacción cuando aspires a ayudar a las personas en lugar de monetizar tus habilidades, sea cual sea el nicho que definas.
- Ten claro los beneficios y el valor que entregas.
- Apoyar en la toma de decisiones e implementar cambios para mejorar su salud.
- Acompañar en el manejo del estrés.
- Auxiliar en el control de la hipertensión
- Apoyando en la pérdida de peso.
- Apoyando a las mujeres en su menopausia
- Apoyar a cualquier persona para que supere sus desafíos de salud o logre sus objetivos de salud.
PREGUNTAS COMO PUNTO DE PARTIDA
Algunas preguntas que puedes hacerte como punto de partida si decides dedicarte al Health Coaching son las siguientes:
- ¿Quieres trabajar con clientes de forma individual o en grupo?
- ¿Presencial o en línea?
- ¿Quiere tener un programa estructurado para sus Coachees o personalizar completamente su enfoque?
- ¿Cuánto van a durar tus sesiones? ¿Menos de una hora o 90 minutos?
- ¿Con cuántos clientes quiere trabajar cada mes?
A diferencia de otros mercados de Coaching, es casi imposible crear una transformación duradera como health coach con solo una sesión.
Fuente: Meta Humano
Gracias por leer