¿QUÉ APRENDIMOS DE LA PANDEMIA?
Aunque tal vez podamos afirmar que la pandemia terminó, no estamos seguros del todo. Siempre queda latente la sensación de que aparezca otra variante nueva, pero quitando un poco esa paranoia generalizada, estamos en condiciones de hacer un balance del efecto de la pandemia
PANDEMIA Y EMOCIONES
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en los estados emocionales de las personas de todo el mundo. La incertidumbre, el miedo y la ansiedad han sido algunos de los sentimientos más comunes experimentados por muchas personas durante la pandemia.
EMOCIONES
El aislamiento social, una de las medidas necesarias para frenar la propagación del virus, nos llevó a un aumento de la soledad y la depresión. Muchas personas han perdido a seres queridos y han tenido que despedirse de ellos sin poder estar presentes, lo que nos ha provocado una gran tristeza a todos.
TRABAJO
Otro factor fundamental fue la incertidumbre económica que nos trajo con la pandemia y que nos causó estrés y ansiedad financiera para muchos de nosotros y nuestras familias.
ASILAMIENTO
El aislamiento también ha tenido un impacto en la salud mental de las personas. La falta de interacción social y la monotonía del día a día en el hogar pueden exacerbar los síntomas de ansiedad y depresión.
La incertidumbre sobre el futuro y la incertidumbre sobre cuándo terminará la pandemia también contribuyó a la ansiedad y la incertidumbre.
PANDEMIA Y EDUCACIÓN
El cierre de escuelas y la transición a aprendizaje en línea también ha tenido un impacto en los niños y jóvenes. La falta de interacción social y la estructura diaria ha llevado a un aumento de la ansiedad y la depresión en este grupo demográfico.
El estrés adicional que viene con el aprendizaje en línea y la falta de recursos en casa también ha contribuido a un aumento de la ansiedad.
NO TODO ES NEGATIVO
Por otro lado, la pandemia también ha llevado a una mayor sensación de gratitud y apreciación por las pequeñas cosas en la vida. Las personas hemos aprendido a valorar a nuestros seres queridos y a la salud más que nunca.
El trabajo desde casa también hizo que las empresas se replanteen una nueva forma de trabajo, y que no volverá a ser la misma que antes de la pandemia. Tomando las debidas medidas, se ha demostrado que las personas pueden rendir más si trabajan desde sus hogares, al menos unos días a la semana.
La unidad global y la colaboración internacional en la lucha contra la pandemia ha llevado a un sentido de comunidad y solidaridad en todo el mundo.
RESUMEN DEL EFECTO DE LA PANDEMIA
En resumen, la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en los estados emocionales de las personas de todo el mundo. Aunque ha habido un aumento de la ansiedad, la tristeza y la depresión, también ha habido un aumento de la gratitud y la apreciación por las cosas simples en la vida.
Como decimos en el coaching, de cada quiebre o situación negativa, siempre emerge algo nuevo, y somos nosotros quienes podemos elegir centrarnos en lo negativo o aprovecha lo positivo y reforzarlo.
Gracias por leer