CÓMO SUPERAR EL RESENTIMIENTO

IAFI

EL RESENTIMIENTO

Cómo superar el resentimiento paso a paso. Lo sabemos, No es fácil superar el resentimiento cuando henos sido víctimas de situaciones límites. Sin embargo, no toda las situaciones de resentimiento se deben a abusos, abandonos o este tipo de situaciones que son tan difíciles de superar. No es una tarea sencilla.

Y desde el comienzo de esta nota queremos que sepas que lo entendemos. Desde ya que todo depende del daño que te hayan causado, o aun peor, si el daño se sigue realizando.

Pero antes de abordar la superación o perdón, necesitamos comprender qué es exactamente el resentimiento para comprenderlo y tomar consciencia del daño que nos genera.

Esto te dará la motivación suficiente para querer dejarlo de una vez y poder superar ese resentimiento o rencor que te tiene perturbado o perturbada.


SIGNIFICADO DEL RESENTIMIENTO

El resentimiento se genera por algo que te han hecho, y que tú considerar injusto. Tiene que existir la sensación de que fue injusto y de qué ho ya hada que puedas hacer para reparar ese daño.

Sin embargo, no termina ahí. Para que exista resentimiento, debes creer que esa persona de una u otra forma debe pagar por lo que hizo. Lo que finalmente termina siendo un deseo de venganza.

Puedes leer nuestro artículo sobre el significado y los ejemplos de resentimiento aquí

CONSECUENCIAS DEL RESENTIMIENTO

Es doloroso vivir con resentimiento porque se da la ecuación en donde quien pierde es la víctima y no el victimario. Posiblemente quien te causó el daño ni piense en ti. Mientras que tu lo piensas permanentemente. Tal vez por períodos de tiempo lo olvides, pero cada tanto te conectas con ese odio y deseo de venganza, en el peor de los casos.

Y por eso, los filósofos dicen que el resentido se transforma en esclavo del victimario. Tarde o temprano, sin importar cuánto tiempo pase, deberás intentar superar el resentimiento, por tu propio bien.

frases sobre resentimiento

Aun consiguiendo alguna venganza, eso no reparará el daño, y es posible que el resentimiento continúe. Es triste, pero es así. La próxima vez que sientas resentimiento, observa lo que le pasa a tu cuerpo, cómo se altera tu ritmo cardíaco, que palabras dices. realmente estar resentidos o rencorosos (qué no es lo mismo) nos hace mal y no lo merecemos.

PASOS PARA SUPERAR EL RESENTIMIENTO

Sabemos que no es fácil superar el resentimiento, pero te ofrecemos esta guía que ha sido de ayuda a muchas personas a superar un resentimiento

  • Exigir una Reparación por el Daño
    • Aquí dejamos de lado la venganza (centrarnos en el victimario) y pedimos que se arregle el daño (centrarnos en nosotros). Este es el camino más sanador. Por supuesto que tiene que darse algunos factores: que la persona siga viva, que podamos pedir una conversación, y que podamos sostener nuestras emociones.
      No se trata de encontrarnos para comenzar a insultarle. Se trata de pedir una reparación. Esta puede ser desde un «perdón» hasta una resarcimiento económico. Dependiendo del caso
  • Hacer una Autoevaluación de los juicios que tenemos puede disolver el Resentimiento.
    • Como mencionamos antes, para que exista resentimiento tienen que darse una secuencia de pasos. Que no hayan provocado un daño, aquí no hay mucho que evaluar.
    • Luego que haya sido injusto. Algunas veces y pasado el tiempo o con mayor información, tal vez podamos poner a duda este juicio. No significa que me lo merecía, pero poniéndome en el lugar del otro, a veces podemos ver que esa persona era la única opción que tenía. Esto suele suceder mucho con el resentimiento hacia los padres.
    • Luego viene el juicio de que no hay nada que pueda hacer. se asocia mucha a la resignación y es lo que puede disparar el acto de hacer un reclamo. En este caso el juicio de que no hay nada que pueda hacer se disuelve.
    • En resumen, revisar la construcción lingüística que nos lleva a habitar el resentimiento, puede hacer que se disuelva. Con que alguno de estos juicios, pueda ser replanteado visto de otra manera, el resentimiento se puede superar.
  • El perdón
    • Si no tenemos la opción de exigir un reclamo o revisamos nuestros juicios y aun así seguimos sintiendo que no podemos superar el resentimiento, la única vía que nos queda es recurrir al perdón.
    • Para perdonar no hace falta que nos pidan perdón. Hay muchas formas de lograrlo pese a los doloroso que puede generarnos la situación.
    • Algunas personas lo hacen gracias a la Fe a su Dios. Otras personas utilizan el Hoo’ponopono, que es el método que utiliza este autor. Es una práctica que recomiendo muchísimos porque es liberadora.

Deja un comentario